En el país con más hogares en arriendo, ser dueño es posible con Constructora Bolívar. Te contamos cómo empezar.
¿Por qué en Colombia tantos hogares viven en arriendo?
Colombia es hoy el país de América Latina con el mayor número de hogares que viven en arriendo. Esta tendencia refleja un cambio estructural en el mercado de vivienda, impulsado por factores como el crecimiento urbano y la transformación en los tipos de hogares.
Para muchas familias, vivir en arriendo no es solo una opción temporal, sino una realidad prolongada por las condiciones del mercado. ¿Qué explica este fenómeno y qué implicaciones tiene para el futuro de la vivienda en Colombia? Sigue leyendo.
Datos recientes del mercado de vivienda en Colombia
De acuerdo con el DANE, actualmente más del 44% de los hogares urbanos colombianos viven en arriendo, una cifra que ha crecido en los últimos años. En ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, el número de personas que optan por vivir en arriendo en Colombia supera el promedio nacional, reflejando una alta demanda de vivienda de fácil acceso.
Estas estadísticas de vivienda en arriendo en Colombia ubican al país como líder en América Latina en esta modalidad habitacional, por encima de México, Argentina y Perú.
Factores que explican el aumento del arriendo
Urbanización y migración interna
El crecimiento acelerado de las ciudades y los movimientos migratorios hacia zonas urbanas generan una alta presión sobre la oferta de vivienda. Esto ha elevado los precios, dificultando la compra y favoreciendo el arriendo como alternativa viable.
Cambios en la composición de los hogares
Cada vez más hogares en Colombia están compuestos por personas solas, parejas jóvenes o familias pequeñas. Para estos grupos, el arriendo representa flexibilidad, menos compromiso financiero y una mejor capacidad de adaptación a los cambios de vida.
Te puede interesar: Cómo usar tus cesantías para remodelar y mejorar tu hogar
Comparación regional con América Latina
Colombia no solo lidera en número de hogares en arriendo, sino también en el ritmo de crecimiento de esta modalidad. Mientras en otros países se mantiene una cultura fuerte de compra de vivienda, aquí el arriendo gana terreno por razones económicas, sociales y de movilidad.
Este aumento responde a una combinación de factores estructurales y coyunturales. Aunque en países como Chile o Brasil el porcentaje de arriendo está entre el 20% y el 30%, en Colombia ya se aproxima a la mitad de los hogares urbanos.
Arriendo vs compra de vivienda en Colombia
Aunque vivir en arriendo puede parecer más fácil al comienzo —sobre todo por la menor inversión inicial y la flexibilidad para cambiar de ciudad o barrio—, la realidad es que, a largo plazo, comprar una vivienda representa una decisión más estratégica para muchas familias.
Cuando pagas un arriendo mes a mes, ese dinero no regresa ni se convierte en patrimonio. En cambio, cuando compras una vivienda, cada cuota que pagas es una inversión que te acerca a tener algo propio. Además, con una casa o apartamento propio, tienes más estabilidad, puedes hacer mejoras a tu gusto y no estás sujeto a las condiciones o aumentos que impone un arrendador.
Hoy en día, hay más facilidades que antes para comprar: desde ahorros programados hasta opciones de financiamiento y tasas bajas para quienes compran por primera vez. Constructora Bolívar, por ejemplo, ofrece proyectos con opciones pensadas para distintos tipos de ingresos y necesidades, ayudando a que más colombianos puedan dar ese paso sin poner en riesgo sus finanzas.
¿Quieres dejar atrás el arriendo y dar el salto a tu propia vivienda?
Conoce los proyectos disponibles en Cali con Constructora Bolívar y encuentra la opción ideal para ti.
👉 Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que estamos construyendo para ti.
Este artículo tiene como objetivo ofrecer contenido valioso y educativo para nuestros clientes y futuros compradores. En Constructora Bolívar, brindamos información relevante para apoyar la toma de decisiones, sin embargo ninguna de las compañías, marcas o productos mencionados en los artículos pueden ser interpretados como parte de la oferta comercial de Constructora Bolívar