Usa tus cesantías para remodelar y mejorar tu hogar | Constructora Bolivar

Cómo usar tus cesantías para remodelar y mejorar tu hogar

Última actualización 15/08/2025

Ingeniero y arquitecta planeando la remodelación de una casa Pareja sentada en el piso terminando de remodelar su casa

Descubre cómo puedes aprovechar tus cesantías no solo para vivienda o educación, sino también para remodelar tu hogar y mejorar tu calidad de vida. 

Las cesantías representan un importante beneficio para millones de trabajadores en Colombia. Aunque su uso principal está destinado a la compra de vivienda y educación, también pueden emplearse para realizar remodelaciones en el hogar, contribuyendo así al bienestar económico y social de las familias. A continuación, te explicamos cómo aprovecharlas y los pasos necesarios para hacerlo. 

 

¿Qué son las cesantías y cuál es su importancia? 

Las cesantías son una prestación social establecida por la normativa laboral colombiana. Su propósito principal es brindar un respaldo económico al trabajador en caso de desempleo. Sin embargo, también se han convertido en una herramienta clave para financiar proyectos personales, como la adquisición o mejora de una vivienda. 

Nancy Córdoba, gerente de Clientes de Porvenir, señala que esta prestación no solo es un requisito legal, sino que también contribuye al desarrollo económico del país. Según el Ministerio de Trabajo de Colombia, los empleadores deben consignar este beneficio antes del 14 de febrero, garantizando que los trabajadores puedan disponer de estos recursos cuando los necesiten. 

Te puede interesar: Cómo crear un jardín interior en tu apartamento en Cali  

 

Usos de las cesantías: más allá del desempleo 

Aunque su objetivo inicial está ligado al desempleo, las cesantías pueden destinarse a: 

  • Compra de vivienda nueva o usada. 

  • Pago de créditos hipotecarios. 

  • Educación superior o técnica. 

  • Remodelaciones y mejoras en el hogar. 

El Ministerio de Trabajo ha permitido que el retiro parcial de las cesantías se utilice específicamente para remodelar o adecuar espacios dentro del inmueble, mejorando así las condiciones de vida de los beneficiarios. 

Aquí te dejamos algunos proyectos nuevos para invertir tus cesantías en Cali 

 

¿Cómo acceder a tus cesantías para remodelar tu hogar? 

Para usar tus cesantías en remodelaciones, es importante seguir estos pasos: 

  1. Solicitar el retiro parcial: Presenta una solicitud ante el fondo de cesantías al que estés afiliado. Este trámite puede realizarse en línea o presencialmente. 

  1. Documentación necesaria: Deberás presentar: 

  1. Copia del certificado de libertad y tradición del inmueble. 

  1. Carta explicando el destino de los fondos (remodelaciones). 

  1. Presupuesto detallado de la obra a realizar. 

  1. Aprobación y desembolso: Una vez aprobada la solicitud, el fondo procederá al desembolso parcial de las cesantías. 

 

¿Qué remodelaciones se pueden financiar con cesantías? 

El retiro de cesantías puede destinarse a una amplia variedad de mejoras, entre ellas: 

  • Renovación de la cocina o baños. 

  • Ampliación de espacios interiores. 

  • Cambios en el sistema eléctrico o de plomería. 

  • Instalación de pisos nuevos o adecuación de zonas exteriores. 

Estas remodelaciones no solo mejoran la calidad de vida de los propietarios, sino que también aumentan el valor del inmueble, convirtiéndolo en una inversión estratégica a largo plazo. 

 

Consideraciones adicionales 

  • Plazo límite: Los empleadores tienen hasta el 14 de febrero de cada año para realizar la consignación de cesantías. 

  • Uso responsable: Aunque es tentador destinar estos fondos a otros propósitos, es recomendable enfocarlos en mejoras que generen beneficios duraderos. 

  • Asesoría profesional: Si tienes dudas sobre cómo utilizar las cesantías, consulta con un experto financiero o un asesor inmobiliario. 

Aprovechar las cesantías para remodelar tu hogar es una decisión inteligente que puede mejorar tu calidad de vida y la valorización de tu propiedad. Planifica bien el destino de estos recursos y asegúrate de cumplir con todos los requisitos para obtener el máximo beneficio. 

 

¡Transforma tu hogar y haz de este un espacio ideal para ti y tu familia! 

 

Este artículo tiene como objetivo ofrecer contenido valioso y educativo para nuestros clientes y futuros compradores. En Constructora Bolívar, brindamos información relevante para apoyar la toma de decisiones, sin embargo ninguna de las compañías, marcas o productos mencionados en los artículos pueden ser interpretados como parte de la oferta comercial de Constructora Bolívar

Compártelo en: