Descubre como Constructora Bolívar revoluciona el panorama urbano en la región del Valle del Cauca, impulsando el cambio y mejorando la calidad de vida.
Actualmente, la construcción de viviendas ya no basta para catalizar la transformación de las ciudades; se requiere un enfoque innovador que impulse el valor social y económico en el entorno urbano. Constructora Bolívar ha emergido como un líder en este aspecto, implementando un modelo que integra las necesidades de las entidades territoriales y las comunidades locales.
En colaboración con los gobiernos locales, Constructora Bolívar ha beneficiado a 25 municipios a través de 110 rutas de innovación. Estas iniciativas han capacitado a los participantes en metodologías de innovación abierta mediante 'bootcamps', una forma intensiva y eficiente de formación. Además, los mejores conceptos generados durante estos programas se han materializado en prototipos de diseño arquitectónico, dando lugar a la creación de espacios de encuentro gastronómico y cultural en los municipios involucrados.
Generando eficiencia y confianza en Cali
Alejandra Robledo, Gerente de Creación de Capital Social de Constructora Bolívar, subraya que la innovación urbana debe conducir a una mayor eficiencia en las entidades territoriales, agilizando trámites y fortaleciendo así la confianza y el compromiso con los residentes locales. Constructora Bolívar se ha destacado como un actor serio y comprometido con la creación de valor compartido en las comunidades donde opera.

Renovación del municipio de Jamundí
Un ejemplo emblemático de los proyectos impulsados por Constructora Bolívar es la renovación de la plaza de mercado de Jamundí, en el Valle del Cauca. Esta iniciativa, resultado de un proceso de consulta con comerciantes y consumidores, ha redefinido el espacio como un ambiente cálido, organizado, limpio y bien distribuido para la venta de productos del campo. La infraestructura sostenible de 7,114 metros cuadrados incluye sistemas de almacenamiento de residuos sólidos, reciclaje y suministro de agua potable. Por otro lado, se han realizado la construcción y donación del colegio Farallones, donde más de 1,640 jóvenes pueden estudiar.

Avanzando con rutas de innovación en Cali
Constructora Bolívar continúa expandiendo su modelo de rutas de innovación, implementando iniciativas que proporcionan herramientas y conocimientos para abordar problemas específicos en beneficio de las comunidades locales. Según Robledo, "a través de un enfoque de innovación abierta, estamos llevando a cabo proyectos estratégicos para los municipios y las comunidades"

Construyendo comodidad y oportunidades para las familias
En Constructora Bolívar, estamos comprometidos con construir urbanismos y hogares que ofrezcan más que solo un espacio físico.
Nos esforzamos por crear comunidades integrales, enfocadas en el bienestar de las familias y el desarrollo económico local. Con más de 25 años de experiencia en la industria, nuestra meta es mejorar la calidad de vida de los colombianos a través de proyectos que transformen y generen oportunidades.
Más bienestar para las Comunidades
En nuestras comunidades, la calidad de vida es una prioridad. Trabajamos para que las familias disfruten de espacios verdes, ciclorutas, senderos y lugares de recreación. En nuestros macroproyectos en Cali y sus alrededores, hemos desarrollado:
✅ 1,300.000 m² de zonas verdes
✅ 27 km de ciclorutas
✅ 66 km de senderos
✅ 43 juegos infantiles
✅ 17 pistas de patinaje y bicicross
✅ 459 juegos biosaludables
✅ 24 zonas food truck
✅ 42,000 m² de plazoletas
✅ 99 canchas deportivas
✅ 9 zonas para mascotas
Además, donamos y construimos iglesias como la Parroquia San Pedro y San Pablo en Parque Natura y San Jerónimo en Vivero Parque Residencial, fortaleciendo así el tejido social y cultural de las comunidades.
Más crecimiento económico
Constructora Bolívar a nivel nacional contribuye significativamente al crecimiento económico del país. 1 de cada 5 colombianos trabaja en el sector de la construcción, impulsando la economía nacional. Nuestras acciones también fomentan el desarrollo local a través de iniciativas como:
✅4,500 empleos directos
✅15,500 trabajadores de obra
Seguimos en acción dándolo todo
Nuestra mayor obra es construir bienestar para las familias. Cada ladrillo colocado representa una promesa de un mañana mejor. No solo edificamos viviendas, sino también espacios de aprendizaje y formación, como las instituciones educativas Santa Rita de Cassia, Belorizonte en Candelaria y Farallones en Jamundí, que suman 7,000 m² y 60 aulas.En Constructora Bolívar, creemos en un futuro mejor, y trabajamos día a día para hacerlo realidad.
¡Acompáñanos en este camino hacia el progreso y la prosperidad para todos!

Únete a la innovación urbana en Cali
Si deseas ser parte de esta transformación y contribuir al desarrollo de la innovación urbana, sigue a Constructora Bolívar en sus redes sociales. ¡Conoce más sobre sus iniciativas y participa en la construcción del futuro de nuestros municipios!
¡Juntos construimos más ciudad!