Panorama del mercado inmobiliario en Cali y sus alrededores

Panorama del mercado inmobiliario en Cali

Última actualización 08/09/2025

Panorama del mercado inmobiliario en Cali Panorama del mercado inmobiliario en Cali

El mercado inmobiliario en Cali y sus alrededores sigue mostrando dinamismo, con un crecimiento sostenido en la construcción de vivienda nueva y un interés creciente por parte de inversionistas y familias que buscan un lugar para vivir. Conocer las tendencias del mercado inmobiliario permite tomar decisiones más informadas y estratégicas a la hora de invertir o comprar vivienda, evaluando tanto la ubicación como el potencial de valorización.

 

Tendencias del mercado inmobiliario en Cali 

Cali ha presentado una demanda sólida en proyectos de vivienda de estrato medio y medio-alto, con un aumento en la oferta de apartamentos y conjuntos residenciales. Las zonas de mayor desarrollo incluyen: 

  • Pance y Ciudad Jardín: Reconocidas por sus zonas verdes, tranquilidad y calidad de vida, estas áreas son ideales para familias que buscan un entorno seguro, con espacios amplios y acceso a servicios educativos y de salud. La conectividad con el sur de la ciudad ha mejorado gracias a nuevas vías, lo que potencia la plusvalía y hace que el mercado inmobiliario en estas zonas sea cada vez más atractivo. 

  • Valle del Lili y Aguacatal: Estas zonas se destacan por su rápido crecimiento urbano y buena conectividad con el centro y el norte de Cali. Los proyectos residenciales y comerciales están generando un aumento en la demanda y, por lo tanto, en la valorización de los inmuebles. Para inversionistas, estas áreas ofrecen un equilibrio entre ubicación, infraestructura y potencial de retorno de inversión. 

  • Sur y oeste de la ciudad: Con un mercado más accesible, estas zonas han visto un incremento en proyectos de vivienda económica y media, favoreciendo a compradores primerizos. Además, la expansión de servicios básicos y transporte público ha impulsado la valorización de estos sectores, convirtiéndolos en opciones interesantes para quienes buscan alternativas con alta relación costo-beneficio. 

Algunos de los proyectos destacados de Constructora Bolivar en esta zona son: Orellana - Encanto del Valle, Plaza Madero - Vivero Parque Residencial , Las Heliconias - Encanto del Valle 

 

Te puede interesar: Vivir en arriendo no es el único camino: así puedes ser dueño hoy 

 

Factores que impulsan el mercado inmobiliario 

  1. Tasas de interés y financiación: Los bancos mantienen condiciones competitivas de crédito hipotecario, incentivando la compra de vivienda y facilitando la inversión en proyectos nuevos. 

  1. Plusvalía por desarrollo urbano: La construcción de nuevas vías, la expansión de transporte público y los proyectos de infraestructura han elevado la valorización de ciertas zonas, haciendo más atractivo invertir en el mercado inmobiliario de Cali. 

  1. Demanda residencial y comercial: La ciudad sigue recibiendo migración interna y crecimiento de empresas, lo que genera mayor demanda de vivienda y servicios asociados. Este crecimiento demográfico contribuye a la consolidación de sectores estratégicos y a la diversificación de la oferta inmobiliaria. 

Panorama del mercado inmobiliario en Cali

Infraestructura y conectividad 

La inversión en infraestructura urbana, como nuevas vías de acceso, centros comerciales y servicios públicos, ha sido clave para impulsar el mercado inmobiliario en Cali y sus alrededores. Zonas como Valle del Lili y Aguacatal se han beneficiado de proyectos como la ampliación de la Av. Cañasgordas y la cercanía al Centro Comercial Jardín Plaza, que facilitan la movilidad hacia el centro y norte de la ciudad. Por su parte, Pance y Ciudad Jardín mantienen su atractivo gracias a sus espacios verdes, tranquilidad y la presencia de servicios como la Clínica Imbanaco y parques urbanos que potencian la calidad de vida de los residentes. La infraestructura no solo incrementa la plusvalía, sino que también mejora la calidad de vida, un factor clave al momento de comprar vivienda. 

 

Consejos para quienes buscan comprar vivienda 

  • Evaluar la ubicación: Considerar conectividad, cercanía a servicios, colegios y centros comerciales. 

  • Revisar la plusvalía histórica: Analizar cómo se ha valorizado la zona en los últimos años puede indicar potencial de crecimiento futuro en el mercado inmobiliario

  • Conocer el proyecto: Revisar calidad de construcción, áreas comunes y garantías ofrecidas por la constructora asegura una inversión más segura y confiable. 

  • Planificar la inversión: Definir un presupuesto realista y considerar alternativas de financiación, permite aprovechar las oportunidades del mercado inmobiliario de manera estratégica. 

El mercado inmobiliario en Cali sigue siendo prometedor gracias a la combinación de plusvalía, infraestructura en desarrollo y proyectos de calidad que garantizan la inversión. Estar informado sobre estas tendencias permite tomar decisiones acertadas y seguras a la hora de comprar vivienda, asegurando que la propiedad elegida se alinee con las necesidades y expectativas del comprador. 

Este artículo tiene como objetivo ofrecer contenido valioso y educativo para clientes y futuros compradores. En Constructora Bolivar, brindamos información relevante para apoyar la toma de decisiones; sin embargo, ninguna de las compañías, marcas o productos mencionados puede ser interpretada como parte de una oferta comercial de Constructora Bolivar

 

Este artículo tiene como objetivo ofrecer contenido valioso y educativo para nuestros clientes y futuros compradores. En Constructora Bolívar, brindamos información relevante para apoyar la toma de decisiones, sin embargo ninguna de las compañías, marcas o productos mencionados en los artículos pueden ser interpretados como parte de la oferta comercial de Constructora Bolívar.

Compártelo en: